28 de mayo de 2025

Island of Ignorance Second Edition

No tengo la más mínima idea de a qué se debe que haya una segunda edición de este suplemento para La llamada de Cthulhu diez años después de su primera edición. Pero oye, sea por lo que sea celebro que esto vuelva a estar disponible, y yo también voy a hacer una segunda edición de la foto-reseña que hice en su día.


Óscar Ríos es (o era) un habitual de las MULA's de Chaosium y más tarde de los suplementos para La llamada de Cthulhu de la desaparecida Miskatonic River Press, pero hace ya más de diez años decidió tomar su propio camino y creó la editorial Golden Goblin Press desde la que abrió este primer Kickstarter al que seguiría, el año pasado, un nuevo mecenazgo para esta segunda edición. Este libro es una recopilación de artículos y partidas para La llamada de Cthulhu, material inédito e interesante a lo largo de 168 páginas que de momento solo tengo en formato digital.


Tras el índice encontramos The Golden Goblin, un primer artículo en el que se nos explica el origen del nombre de esta editorial (algo surgido de la mente del gran Robert E. Howard) y nos da amplia información sobre la estatua y su posible uso en partidas.


En The Walshers, A Cthulhu Cult el autor nos habla de una nueva secta, con alguna semilla para aventuras y las estadísticas de sus miembros más importantes. Cabe destacar que todos los artículos se han revisado y modernizado.


A continuación encontramos Massa Di Requiem Per Shuggay, donde se nos habla de los orígenes de esta ópera, sus protagonistas, forma y demás datos relevantes.


Johnny Came Marching Home es un capítulo dedicado a crear personajes veteranos de guerra, algo parecido a lo que os propuse aquí.


En Dweller in Darkness se nos describe a una nueva entidad de los mitos: Bugg-Shash.


El siguiente capítulo es The Knajiga Mrtua, y aquí se nos describe un nuevo libro para ser utilizado en nuestras partidas.


The Silks of Irem es un capítulo dedicado a explicarnos como murió Abdul Alhazred, con detalles de la maldición y del hechizo que acabó con su vida.


Raggedy Clothes & Worn Out Shoes es otro interesante artículo dedicado a describirnos la vida de indigentes y vagabundos, con estadísticas que nos pueden resultar útiles si queremos utilizarlos en nuestras partidas.


A continuación encontramos las partidas. La primera es Consumption y en ella los investigadores deberán seguir allí donde H.P. Lovecraft dejara su relato The Picture in the House, una buena partida de investigación en la que el peligro no está en los grandes monstruos o las mortales criaturas sino en los problemas legales y las consecuencias de recurrir a la fuerza sin tener claro si las pruebas obtenidas serán suficiente justificación.


Let the Children Come To Me es un título que me hizo pensar en cierto cantante de pop fallecido hace unos años, y mi sorpresa fue al leer las primeras líneas y encontrarme una advertencia de que precisamente la partida trata un tema tan delicado como el abuso sexual sobre menores y puede no ser apta para todo el mundo, un escenario arriesgado pero muy currado.


En The Lonely Point Lighthouse los investigadores serán contratados para investigar un remoto faro que supuestamente está encantado.


With Blue Uncertain Stumbling es una partida en la que los investigadores deberán enfrentarse a una hechicera adoradora de los Mitos de Cthulhu.


Darkness Illuminated es un interesante sandbox ambientado en la Arkham de los años 1920.


A continuación encontramos un montón de personajes pregenerados con unas reglas propias para adquirir el equipo de la siguiente lista.


Y luego encontramos todas las ayudas de juego de las partidas anteriores: planos, mapas, cartas, recortes de periódico, etc.


En resumen, un libro que sirvió de carta de presentación de Oscar y de su nueva editorial, creo que fue una buena forma de darse a conocer, ya que no solo encontramos en estas páginas cinco buenas partidas, sino que los artículos son muy interesantes.


Lamentablemente hoy en día Oscar Rios y su editorial están en horas bajas, intentando remontar tras unos graves problemas de salud. Sigo teniendo los mejores deseos para él, ojalá logre dejar atrás estos fatídicos años, se recupere completamente, y sea capaz de reflotar una editorial cuyo material siempre es bien recibido.
  

No hay comentarios: