Ithaqua es una de las aportaciones de August Derleth a los Mitos de Cthulhu, basado en El Wendigo de Algernon Blackwood este Primigenio se caracteriza por traer el frío y las ventiscas consigo, y tal cual lo veremos en el juego de mesa Cthulhu: Death May Die. Su principal peligro es precisamente esa ficha de ventisca que vemos más abajo y que irá pululando por el tablero fastidiándonos el estrés cuando coincidamos con ella. De hecho cuando conoces a este Primigenio intentas a toda costa evitar coger investigadores cuyas habilidades dependan de los gastos de estrés, ya que por culpa de la ventisca ese va a ser un recurso que veremos constantemente mermado. Me gustan los Shantak que le acompañan, ¿pero acaso hay algo en este juego de mesa que no me guste?
30 de diciembre de 2024
29 de diciembre de 2024
2010 - Rare Exports: Un cuento gamberro de Navidad (Rare Exports: A Christmas Tale)
Pocos recursos lovecraftianos han sido más explotados en el cine que el de una empresa minera vaya a hacer prospecciones a donde toque y liberen a algún ser innominable excavando más de la cuenta. Sin embargo alguna vez la criatura en cuestión te sorprende, y ese es el principal fuerte de esta película escandinava, que empieza como una peli navideña cualquiera de Disney para irse tornando extraña y macabra a medida que pasan los minutos. Por cierto, en el momento en que escribo esta reseña está en Prime Video, doblada.
27 de diciembre de 2024
Más allá de Lovecraft
Compré y leí A propósito de Lovecraft en digital, pero tal como lo leí hice la compra de ese y de Más allá de Lovecraft en físico, no es algo que suela hacer de un tiempo a esta parte, donde cada vez me cuesta más encontrar un hueco en las estanterías, pero estos relatos de Álvaro Aparicio me fliparon y merecen formar parte de mi colección.
25 de diciembre de 2024
Análisis de Una corona de flores (SPOILERS)
¡ADVERTENCIA! Esta entrada contiene spoilers
importantes que desvelan la trama de la campaña
Una corona de flores de
El rastro de Cthulhu, no sigas leyendo a no ser que vayas a dirigirla. Si quieres información
sobre la campaña sin spoilers puedes consultar la foto-reseña que le hice en su día: aquí.
Tengo la inmensa fortuna de disponer con mis amigos de un fin de semana al año
de rol intensivo, doble fortuna pues además suelo ser el encargado de llevar y
dirigir una campaña que encaje en un par de difíciles condiciones: primero que
se pueda acabar en las seis sesiones que contamos entre viernes noche y
domingo tarde, y también que la puedan jugar seis jugadores, que no son pocos.
Este año 2024 la elegida ha sido la campaña publicada por
Shadowlands y
escrita por Ángel Vela:
Una corona de flores, y ha cumplido con creces ambas condiciones.
No es una campaña especialmente larga, yo diría que dependiendo de lo que
guste al grupo de juego de rolear y de dilatar la investigación la cosa puede
oscilar entre las cinco y las ocho sesiones de juego. Algo más problemático ha
sido añadir un sexto pregenerado a los cinco que vienen en el libro, porque
claramente es una campaña diseñada para tres o cuatro investigadores, y se ha
notado durante su transcurso que era complicado que el foco pudiera quedar
bien repartido, pero siendo los jugadores conscientes de ello no ha habido
problema alguno.
23 de diciembre de 2024
Una bruja con tentáculos
De un tiempo a esta parte os he ido hablando de mis carencias como lector, me cuesta enfrentarme a las antologías de relatos cortos (aquí) y me da pavor coger una novela extremadamente larga (aquí), por lo que donde realmente me siento cómodo es con lecturas como esta de la que os vengo a hablar hoy. Una bruja con tentáculos es un libro de 288 páginas escrito por Daniel P. Espinosa y publicado por Obscura editorial. La acción transcurre en un mundo postapocalíptico que es realmente difícil de describir e incluso de entender, de hecho es algo que vamos haciendo paulatinamente mientras rasgamos el velo a medida que nos acercamos al final de una narración trepidante en la que todo va cobrando sentido paso a paso, ya que el autor va poniendo cartas sobre la mesa a un ritmo medido y preciso.
20 de diciembre de 2024
El Rey de Amarillo: Secuelas
Secuelas es el tercer volumen de los cuatro que componen el juego de rol/campaña El Rey de Amarillo, y donde para mí toca techo la brillante idea de Robin D. Laws.
18 de diciembre de 2024
Cthulhu: Death May Die - Miedo a lo desconocido
Para sorpresa de nadie, y a pesar de que tenemos en casa el Cthulhu: Death May Die - Fear of the Unknown tras participar en el Kickstarter, ahora también lo tenemos en castellano. Este es el juego de mesa, muy de largo, al que más jugamos, y oye, no está mal tenerlo en nuestro idioma y así entender un poco de qué va. Por eso ahora reseño el nuevo básico en castellano, Miedo a lo desconocido. Y para que no sea lo mismo que hice hace cuatro días con la edición en inglés, voy a centrarme en explicaros cómo se juega a este juegazo lovecraftiano.
16 de diciembre de 2024
El morador de las tinieblas
Ya tenemos un nuevo volumen en la que espero que sea una longeva saga de
ediciones ilustradas por Tomás Hijo de relatos de
H.P. Lovecraft. El morador de las tinieblas, además, no es de
sus relatos más conocidos, y eso para mí siempre es un aliciente, ya que me
cuesta releer los más habituales (al sabérmelos de memoria) pero siempre es un
placer volver a sumergirme en los que no recuerdo especialmente.
13 de diciembre de 2024
Chapitel al alba, colina solitaria
Siempre recordaré cuando parecía imposible que nos llegaran traducidas las cartas de H.P. Lovecraft, recuerdo hace un puñado de años cuando contacté con varias editoriales que publicaban material lovecraftiano instándoles a publicar este material y las respuestas (las pocas que obtuve) siempre insistían en que esto no se vendería. Chapitel al alba, colina solitaria es la enésima prueba de que estaban equivocadas. Esta recopilación de la correspondencia que sostuvieron H.P. Lovecraft y Clark Ashton Smith es una auténtica maravilla.
11 de diciembre de 2024
Arkham Horror: The Roleplaying Game - Core Rulebook
No sé cuando tendremos el libro básico del juego de rol Arkham Horror en nuestro idioma, pero de momento ya lo tenemos en su edición digital en inglés, espero que no tardemos mucho en verlo traducido.
9 de diciembre de 2024
Cthulhu: Death May Die - Season 4 Expansion
Esta es la cuarta temporada del juego de mesa Cthulhu: Death May Die, una expansión que a pesar de que os muestro en inglés ya existe en castellano: Cthulhu: Death May Die - Temporada 4.
6 de diciembre de 2024
La señal
Hace unos días os hablaba de mis problemas como lector de antologías (aquí), y hoy os vengo con otro de mis traumitas como lector... este libro, La señal, escrito por Maxime Chattam, es una novela de 760 páginas... y ahí está el único problema que he tenido con ella, me ha gustado muchísimo pero se me ha hecho tremendamente larga, tanto que incluso la abandoné a media lectura para recuperarla más tarde realmente intrigado por lo que estaba ocurriendo con la familia protagonista. De hecho el libro tiene una estructura que lo hace realmente fácil de leer (capítulos cortos y, por lo general, emocionantes), pero 760 páginas son demasiadas páginas para mí.
4 de diciembre de 2024
Cthulhu by Gaslight Investigator's Guide
Magistral movimiento el que ha hecho Chaosium con este Cthulhu by Gaslight, un libro básico que nos permite jugar en una época victoriana aderezada con la necesaria dosis de Mitos de Cthulhu, y sí, he dicho libro básico. No hace falta ningún otro libro para llevar esta ambientación a la mesa de juego.
2 de diciembre de 2024
Cthulhu: Death May Die - Fear of the Unknown
Cthulhu: Death May Die - Fear of the Unknown es el nuevo básico de este espectacular juego de mesa lovecraftiano, es decir, que es un juego independiente totalmente compatible con el resto de cajas aparecidas hasta ahora, e incluye algunas nuevas reglas opcionales para aumentar o disminuir la dificultad de las partidas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)