Delta Green
en castellano sigue creciendo, ya está llegando a tiendas Confidencial,
lo que vendría a ser una guía de inicio rápido donde se nos explica lo
esencial para jugar, se nos dan unos cuantos Agentes pregenerados y se nos
ofrece uno de los mejores escenarios cortos que tiene este juego de rol. Y por
si esto fuera poco se ha publicado junto a la pantalla para el
Supervisor.
El libro, Confidencial, son 50 páginas a color, grapadas. En su versión
original (Need to Know, podéis verlo
aquí) esto se publicó antes del
Kickstarter
que sirvió para que este juego de rol viera la luz, y dirigí el escenario
incluido no menos de diez veces en su día. Este libro me parece una de las
mejores cartas de presentación de un juego de rol jamás creadas, y espero que
Devir Iberia
lo ponga a disposición de todo el mundo en forma de PDF, porque creo
sinceramente que es de esas guías de inicio que ayudan a vender un juego de
rol.
Aquí tenemos los créditos. Ya sabéis que hace unos meses que está disponible
en tiendas el
Manual del Agente
(lo tenéis reseñado
aquí) y ya han liberado el Early Access de la Guía del Supervisor,
por lo que es cuestión de dos o tres meses más que podamos disponer del que
para mí sería el pack básico de este juego de rol. A partir de ahí ya
será cuestión de ir esperando que vayan traduciendo sus suculentas campañas y antologías de
escenarios cortos.
En el índice podemos ver que en este libro tenemos lo esencial para lo que
vendría a ser una guía de inicio canónica de un juego de rol.
Y como no podía ser de otra manera, se empieza con lo más básico: qué es un
juego de rol, cómo se juega, y que debemos hacer para ser tanto un jugador
como el director de juego o Supervisor.
A continuación se nos explica lo que son los Agentes (los personajes
jugadores en
Delta Green) y se nos enseña a crearlos, a pesar de que en el
Manual del Agente
encontraremos más opciones y más completas, con este libro podemos crear
Agentes básicos sin ningún problema. También tenemos aquí seis
Agentes pregenerados preparados para la acción, la de veces que he
dirigido a Cornwell, Kamaroff y compañía...
Con el sistema de juego ocurre algo similar, lo que encontramos aquí nos sirve
para nuestras primeras partidas, es plenamente funcional y cubre casi todos
los aspectos del juego (combate, puntos de vida, cordura, voluntad, hogar,
etc.), aunque obviamente en el
Manual del Agente
encontraremos mejor explicados y más desarrollados todos estos conceptos.
Y lo mejor para el final, Lo último es lo último es el escenario que,
para mí, merece por sí solo pagar lo que cuesta este suplemento. Da igual si
ya tenéis el
Manual del Agente
y, por lo tanto, algunos aspectos de este libro no os van a resultar especialmente útiles. Este escenario hay que leerlo sí o sí, es
Delta Green
en estado puro, una pequeña obra de arte que, si os funciona bien, hará que
vuestros jugadores flipen y tengan que tomar una de esas decisiones moralmente
cuestionables que tanto me gusta llevar a la mesa de juego.
Y, en lo que encuentro una muy acertada decisión editorial, aquí
Devir
ha juntado la guía de inicio con la pantalla del Supervisor. Tanto el libro como esta
pantalla son algo más pequeños que los originales, para lo bueno y para lo malo (lo
bueno, en el caso de la pantalla, es que tienes una mejor visión de la mesa de juego, lo único malo para
mí es que el tamaño de la fuente se tiene que reducir, y a mí cada vez me
penalizan más estas cosas).
Una cosa en la que sin duda salimos ganando es que esta pantalla es una
edición revisada por Arc Dream y que todavía no ha sido publicada en
inglés. Es muy muy parecida a la que ya publicaron en su día, pero tiene
algunos cambios, algunas tablas y textos se han revisado y, principalmente, se
ha eliminado la parte de los daños alternativos (veneno, fuego, enfermedad y
caída) y se ha sustituido por una serie de apartados para la obtención de
equipo y servicios.
En fin, como digo siempre cualquier material de
Delta Green
es bien recibido, estamos ante un juego de rol sublime y este material es muy
muy útil. La pantalla lleva tiempo descatalogadísima en inglés y no me
extrañaría que volara de las tiendas, por lo que no os durmáis demasiado si os
interesa (aunque supongo que se reimprimirá si se agota) y el libro incluye
uno de los mejores escenarios cortos lovecraftianos que he tenido el placer de
llevar a mesa, ahí es nada.
PS: Recordad que si os interesa la historia de los juegos de rol, me curré la
de
Delta Green
en una completa entrada que podéis leer
aquí.
PPS: Precisamente este pasado fin de semana quedamos para tener un sábado de Delta Green y elegí un escenario clásico que me encanta: PX Poker Night. Resulta que lo acabamos un par de horas antes de lo previsto y los jugadores querían más Delta Green, por lo que acabé dirigiendo también este Lo último es lo último. Fliparon con ambas aventuras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario