22 de mayo de 2024

Naturaleza muerta

Cogí esta novela, Naturaleza muerta de Emilio Bueso, con cierto hype, es algo extraño en mí pero en su día Extraños eones me gustó mucho y esta es al fin y al cabo la vuelta del autor al horror lovecraftiano, por lo que tenía muchas ganas de ver qué nos contaba esta vez.


Son 275 páginas y la ha publicado Ediciones B, la he leído en digital aunque luego vi que el autor había estado firmando ejemplares en Gigamesh y me hice también con un ejemplar en físico.


Y tengo que empezar confesando algo que los asiduos aquí ya saben, soy muy mal lector, me cuestan mucho las fases más descriptivas de las novelas y necesito que la lectura me atrape o empieza el aburrimiento, lo que mezclado con mi poca paciencia suele llevarme a tener pocos escrúpulos a la hora de abandonar novelas. 


Normalmente los diálogos me resultan la parte más entretenida de los libros (os lo he dicho, mal lector), y a pesar de que Naturaleza muerta empieza con el propietario de una finca entregándole las llaves y explicándole las peculiaridades de la misma a la protagonista de la historia, no es hasta pasada la página cuarenta que te encuentras con un nuevo diálogo, mientras tanto recorremos y descubrimos el caserón al mismo tiempo que la prota, una mujer hecha polvo que ha huido de todo para instalarse en un lugar remoto.


A lo que voy es que esas cuarenta primeras páginas me las tragué sin saltarme una sola línea y sin apenas darme cuenta, me encanta el estilo de este hombre, tiene una habilidad para atraparme que no es ni medio normal, y además la primera mitad de la novela tiene un tono costumbrista que te entretiene al mismo tiempo que te vas preguntando, ¿Dónde está el horror cósmico? Aunque a mí me bastaron las dos semillitas que planta el autor durante la primera mitad del libro para esperar con ansias su recta final...


Y esta no me decepcionó lo más mínimo, el frenesí final hace que acabes con ganas de más, un libro muy recomendable que me ha gustado mucho. Emilio, si lees esto, los Mitos de Cthulhu y tú estáis destinados a recorrer más caminos juntos, no dudes en volver a ellos cuando lo tengas a bien, aquí estaremos para disfrutar de nuevo de otra de tus brillantes novelas.

1 comentario:

Adepto dijo...

Me encantó el libro... El gato de este libro es genial!
Voy a leer Extraños Eones.